
-¡Buenos días! Necesito un corrector muy cubriente, ya que últimamente no duermo muy bien y mis ojeras son muy evidentes. ¿Me puede ayudar a elegir uno, señorita?
-Claro, le recomiendo este que es nuevo y es muy, muy cubriente, puede tapar hasta los tatuajes.
– Pues si, deme este, seguro que funcionara. ¿Que tono me recomienda?
-Coja este tono, el mas claro, ya que usted tiene una piel mas morenita, y así aparte de cubrir también le iluminara la zona.
Va la señora muy contenta de su compra y no puede esperar mas a probarlo. Se lo aplica como si no hubiera un manana y.. ¿Que crees? Se mira al espejo y las ojeras siguen ahí, y además mucho mas evidentes. El color de las ojeras ahora, se ve muy grisáceo, las líneas de expresión, que todos tenemos, mucho mas marcadas, el corrector todo hecho pliegues, y efecto de piel acartonada y la zona muy resecada.
-Hmmm, otra vez he tirado el dinero y sin tener ningún resultado – piensa la señora.
Y tu, ¿te sientes identificada con esta situación? ¿Cuántas veces te has sentido frustrada por haber gastado un dineral en productos que prometen ser milagrosos, pero al final no resuelven el problema?
Seguro que muchas, lo se porque yo también he estado en este error antes de saber sobre el tema. La solución esta en investigar y en buscar el problema.
No son los productos que no son buenos, sino que no se sabe identificar el problema y por lo tanto no se sabe como elegirlos en función de las necesidades.
Bien, ¿que es la ojera realmente? Es la zona de nuestro contorno del ojo que tiene un color mas oscuro que el resto de la piel. Aunque te duela, te diré que nunca podremos hacerlas desaparecer definitivamente, ya que en la mayoría de los casos aparecen por herencia o por hiper pigmentación (manchas por exceso de melanina) pero por suerte para esto esta el maquillaje, que nos puede ayudar a disimularlas si lo usamos correctamente.
Primero tienes que hacerte una serie de preguntas.
¿Cuánto me molestan a mi las ojeras? ¿Que me molesta mas, ojeras o líneas de expresión (arruguitas)? ¿De que color son mis ojeras? ¿Son muy oscuras en comparación con el color de mi piel o no tanto?
En función de estas respuestas podrás elegir correctamente los productos que te funcionen a ti en particular, no a medio planeta. Porque veas en internet los típicos videos donde las chicas se aplican el corrector en grandes cantidades no significa que eso te puede servir a ti. El maquillaje para fotos y videos es muy diferente al maquillaje que se usa para nuestro día a día, y que esta expuesto a la luz natural. Pero esto ya es otro tema que en otra ocasión te contare.
1. Si elijo un corrector mas cubriente (mas denso) o tengo que usar dos productos, tengo que ser consciente de que las líneas de expresión se me marcaran mas. No lo podemos tener todo.
2. Tengo que evaluar el grado de molestia que me produce el tener ojeras. Me importan mucho, entonces elijo corregirlas mas en profundidad. Me importan menos entonces elijo corregirlas de una manera mas suave y destaco otra parte de mi rostro para poner toda la atención ahí. Por ejemplo, me aplico un labial rojo de infarto.
3. Mis ojeras son muy oscuras, entonces elijo un producto también oscuro. Mis ojeras son mas claras, elijo un producto mas claro.
Aquí intervienen los pre correctores, que son correctores con un subtono o bien un rosa amarronado o un melocotón. Estos pueden ser o mas claros o mas oscuros.
Porque las ojeras no se tapan sino que se neutralizan.
Neutralizar : Hacer que disminuya o quede anulado el efecto de una acción o cosa mediante otra contraria que la contrarresta.
Me puedo dar cuenta de cual elegir, probando ambos. El que mas se integre con el tono de mi piel será para mi.
4. Una vez aplicado el pre corrector, sigo con un corrector neutro del mismo tono de mi piel, o medio tono mas claro para dar luz. Para este paso puede servir también la propia base de maquillaje. ¡Ojo! la base tiene que ser del mismo tono que la piel, ni mas oscura ni mas clara.
Aclaraciones muy importantes para que todos los productos aplicados se vean bien y se sientan cómodos en la piel.
- Asegúrate de haber hidratado la zona muy bien. Y no solo a la hora de maquillarte sino que siempre en tu rutina debes incluir un contorno de ojos.
- Aplica todos los productos a toques para no arrastrar lo que hay debajo. Intégralos con la ayuda de los dedos en tu piel. El mejor pincel para aplicar productos en esta zona es el propio dedo.
- Aplica poca cantidad y ve de menos a mas. Si necesitas mas siempre puedes añadir, pero si aplicas demasiado ¡a ver como te apañas para quitarlo sin estropear todo el trabajo realizado anteriormente!
- Al final sella todo con un polvo translucido, para que eso no lo mueva ni el viento todo el día. Antes de aplicar los polvos dale otros suaves toquecitos para asegurar que no hay ningún pliegue.
Espero haberte podido ayudado a encontrar la solución a este problema que tanto nos atormenta a muchas.
Si decides poner en práctica mis consejos, no dejes de contármelo o mejor aún, enseñármelo.
Gracias por leerme y siéntete libre de compartirlo en tus redes para ayudar a otras personas también, que están buscando una solución.
¡Quiero aprender a maquillarme en función de mis necesidades!
Te puede interesar: COMO DEBE SER EL MAQUILLAJE IDEAL DE NOVIA