
En mi día a día, debido a mi trabajo, me encuentro muchas mujeres, ya sea clientas que vienen a hacerse Microblading, clientas que me piden que les maquille para algún evento, clientas que vienen a aprender a maquillarse conmigo, modelos que a veces maquillo en mis cursos profesionales etc, todas diferentes entre ellas. Diferentes en gustos, en edades, en estilo..pero casi todas por no decir todas tienen algo en común. ¿Qué crees que es? Pues que todas utilizan maquillaje a diario. Si, a diario, aunque cuando les pregunto (porque una de mis primeras preguntas que les dirijo es:
¿Te sueles maquillar?) me contestan que no se maquillan. Cuando les pongo el disco con agua micelar en el rostro, ya veo que llevan o bien corrector, o máscara de pestañas, o las cejas maquilladas, o algo en los labios etc. Ahí es cuando me dicen, no me maquillo solamente me pongo tal, tal y tal producto, pero muy poco.
Eso ya significa que se maquillan. Maquillarse no significa poner a diario 40 productos de maquillaje cómo aplicaría un maquillador profesional al realizar un servicio. Maquillarse significa utilizar algún producto que cada persona considere necesario para que se vea y se sienta mejor.
¿Porque le he dado este título al post? Porque al entrar más en la conversación con cada una de estas mujeres empiezan a decirme que ellas no saben, no saben maquillarse bien pero les gusta verse bien y a la vez sentirse a gusto con ellas mismas. Que miran videos en youtube, o que compran diferentes productos porque han oído que funcionan, si funcionan, pero le funciona a x persona para el objetivo que tiene al realizarse ese maquillaje. Y de ahí la frustración de que lo que han visto o lo que han oído, a ellas no las convence o no les sale bien.
Cada mujer es diferente, cada piel, cada tipo de ojo, cada gusto y cada objetivo.
Utiliza la lógica también para maquillarte y deja de probar cosas que le funcionan al vecino. Ejemplos: los productos en crema les quedan de maravilla a las pieles secas, porque les devuelve la jugosidad, la luz en el rostro. En cambio a una piel grasa que odia los brillos ese mismo producto puede ser un desastre. Una base de maquillaje muy cubriente puede ser de gran ayuda para esas zonas de la piel con problemas, pero esa misma base a una persona con la piel sin ningún tipo de imperfección en vez de embellecer, hará el efecto contrario.
¿De quién es la culpa? ¿Del producto, que es malo, de la técnica que no funciona? ¿o de la persona que no utiliza lo adecuado? Ya me dirás..
¿Cómo conseguirlo? Simplemente cuestionandote. A continuación te daré unas preguntas que te ayudarán en este paso:
¿Qué quiero conseguir con mi maquillaje? Dependiendo del efecto que quieras, deberás utilizar unos productos y técnicas que te darán ese resultado.
¿Para que me maquillo? Para salir a la luz natural y estar cerca de personas, o para salir en fotos o hacer un directo en instagram hablando con un gran foco de luz delante mía ..Dependiendo de esto necesitarás recurrir a unas técnicas u otras..
¿Que acabado me gusta más? Mate, jugoso, intenso, transparente, etc..
¿Como me gusta que se vea mi piel? Si tu quieres una piel radiante y jugosa, la utilización de los polvos tiene que ser mínima…Si te gusta una piel mate deberás saber que los polvos te ayudarán a conseguirlo, pero como todo en la vida puede tener efectos adversos, es decir potenciará más tus lineas de expresion. Hay que encontrar un equilibrio..
¿Qué necesidades tiene mi piel y como puedo solucionarlo? Muchas veces vais a una tienda a pedir una base de maquillaje para piel seca por ejemplo. ERROR. Las bases de maquillaje no están formuladas para dar tratamiento.(puede haber alguna, pero en general NO) Ese problema de la piel seca solamente lo podrás solucionar con una preparación adecuada de la piel previa al maquillaje.
¿Qué es lo que más me gusta de mi rostro y como puedo potenciarlo? Analizate, encuentra los puntos que más te gusten y resaltalos con ayuda del maquillaje.
¿Qué es lo que menos me gusta de mi rostro?Cómo puedo desviar la atención de los puntos que menos me gustan de mi rostro hacia los que sí me gustan? No pongas toda tu energía en intentar tapar todo lo que no te gusta, porque se verá más. Dale una vuelta a la tortilla y centrate en potenciar tus puntos fuertes. Todo lo demás quedará escondido de forma automática.
¿Qué acabados y texturas me pueden dar los productos de maquillaje? Antes de comprar, pide muestras, prueba y date cuenta si son lo que tu necesitas..
¿Cuanto necesito que me dure el maquillaje? No es lo mismo realizarte un maquillaje para una boda que necesitas que te dure 12 h que un maquillaje que lo llevas durante 2 h en una cena.
Te repito que la que se va a maquillar eres tu con tu piel, tus necesidades, tus gustos. Cuestionate, prueba, investiga y maquíllate de una forma más personalizada, no como lo hace tu youtuber favorita, o como lo hace tu compañera de trabajo.
No te pido que me creas, sino que lo pruebes y te convenceras que maquillarse con lógica es mucho más fácil de lo que parece. Si no sabes identificar todo lo que te he mencionado, pide ayuda a un PROFESIONAL (lo pongo en mayúsculas porque de verdad es necesario que sea una persona que sabe, que lo ha experimentado y que le ha funcionado).
Espero que mi post te haya sido útil, y si tienes cualquier pregunta, contacta conmigo y te ayudare con gusto.
Para que este post pueda ayudar a cuantas más mujeres, compartelo en tus redes sociales. Tus contactos te lo agradecerán.
¡El maquillaje no sirve para crear la belleza sino para potenciarla!
Oana Silvina, makeup artist